viernes, 20 de julio de 2007

Ozzy.

11 Formas rápidas de obtener un Top Ranking en cualquier Buscador


El texto es original de http://www.mindvalleylabs.com/articles/top-google-search-engine-ranking/ y lo encontré gracias a aNieto2k.com en dónde el post se titula: “Conviértete en el mejor amigo de google”…pero como todo el artículo está en inglés he intentado traducirlo, y aquí esta:

1. Optimiza tus URLs
Si todavía no has escogido un dominio para tu sitio web, no trates de ir a “mykeyword.com”. Mejor trata de escogerlo tu mismo si quieres construir tu compañía y/o tu sitio personal.
Si estás dentro del mercado online, ¿Quisieras tener un sitio con el nombre “Tips-para-el-Mercado-Online.com” o “El-Guru-del-Mercado-Online.com”. ¿Qué tan usuales son esos nombres? Los visitantes nunca recordarán quién eres.
2. Optimiza el título de tu página, y las cabeceras h1 y h2
Crea un título relevante y corto (como máximo 60 carácteres), esto hace que las letras clave (keywords) aparezcan primero. Añadiendo cosas como “Página principal” en el título solamente hace que disminuya tu ranking en Google.
El tiítulo en lo alto de tu página deberá usar la etiqueta de html H1, y el subtítulo H2: Incluye tus palabras clave en el título y en el subtítulo.
3: Optimiza tu descripción y las palabras clave
Agrega palabras clave SEO (Search Engine Optimization en inglés. Su traducción al español es Optimización para Motores de Búsqueda) a las etiquetas META. La descripción debe ser máximo de 200 caracteres.
Ejemplo:
meta name=”description” content=”Escribe la descripción aquí e inluye un párrafo con las palabras clave”
Agrega palabras clave SEO a la etiqueta META KEYWORDS. Incluye 5 palabras máximo.
Ejemplo:
meta name=”keywords” content=”Escribe 5 o más palabras clave, usa una coma para separarlas”
Nota: Algunos expertos en SEO comentan que estas etiquetas META no son muy relevantes. Pero es muy fácil añadirlas, nosotros sentimos que es mejor tenerlas para estar a salvo y no lametarlo después.
4. Optimiza la densidad de tus palabras clave
Crear una página con un rico contenido en palabras clave es un DEBER. Sé creativo, escribe buen contenido y usa frecuentemente las palabras clave y optimizalas.
Sin embargo, debes estar seguro de que la densidad de tus palabras clave nunca exceda el 5% para páginas con mucho contenido y 10% para páginas con poco contenido. Si tu haces eso, serás penalizado por los motores de búsqueda y tu ranking se irá para abajo.
Para encontrar la densidad de palabras clave en tu página puedes usar esta Herramienta Gratis:
5. Actualizar tus palabras clave SEO y mejorarlas (Tuve duda al momento de traducir esto, así que aquí se los dejo en inglés, por si alguien puede ayudarme: Spice up your SEO keywords and move them up)
Debes estar seguro de que tus palabras clave aparezcan en negrita, italic y subrayadas en el contenido de tu página. Hazlo siempre, pero no te excedas.
El texto al principio de la página (de tu post si es blog) así como en el primer párrafo, cuenta más que el texto restante. De este modo, asegurate de que tus palabras clave se encuentren dentro del primer párrafo.
6. Optimiza el texto de tus enlaces
El texto ancla en tus enlaces (links), es uno de los aspectos más importantes en la Optimización para Motores de Búsqueda y afectará principalmente en tu clasificación dentro de un motor de búsqueda. Es por eso que siempre debes incluir palabras clave para optimizar tus enlaces (links). Aquí un ejemplo para una frase con palabra clave: “lecciones de guitarra para expertos”, “begginer guitar lessons”.
Esto está mal:

Click Here - apunta a: http://www.iplaymusic.com/lessons.html.
El primer error es que la URL (dirección) no está optimizada y el segundo error es que el texto anca dice: “Click here”.

Forma correcta:

Beginner Guitar Lessons - apunta a http://www.mindvalleylabs.com/articles/http://www.iplaymusic.com/lessons.html
Bien! El texto anlca está ahora optimizado. Todos los enlaces (links) deben llevar la palabra clave de la página a la que queremos redireccionar.

7. Usando las derivaciones de las palabras clave
Asegúrate de incluir todas las variaciones de las palabras clave. Aquí un ejemplo: Palabra clave: “optimización” Variaciones: “óptimo” “optimizar” “grado óptimo”. Si incluyes todas las derivaciones (palabras similares) de las palabras clave que utilizes, podrá ayudarte a conseguir una posicion superior en el motor de búsqueda.
Una herramienta gratis para indentificar todas las palabras similares y derivaciones para una palabra clave, la pueden encontrar aqui:
8. Optimiza las descripciones de tus imágenes
Cada imagen debe incluir una descripción llamado “alt text”. Debes estar seguro de que el “alt text” describa a la imagen y que incluya palabras clave relevantes y apropiadas.
9. Optimiza la estrucutura de tu sitio
Cada página “importante” en tu sitio debe contener un enlace (link) hacia otra página “importante” en tu sitio.

10. Solo ve dos niveles adentro
Debes estar seguro de que la estrucutra de tu sitio esté solamente dos niveles adentro (a dos clicks de la página principal). Esto es muy importante porque aún si se juzga que tu página principal es relevante, las páginas que estén dentro y que ya han pasado a ser parte del archivo son ignoradas por los motores de búsqueda y será muy difícil de conseguir una clasificación superior en el ranking.
Aquí un ejemplo de una buena estructura de un sitio son dos niveles solamente:
www.homepage.com
  • 1 página dentro: www.homepage.com/products
  • 2 páginas dentro: www.homepage.com/products/product1
  • 2 páginas dentro: www.homepage.com/products/product2
  • 1 páginas dentro: www.homepage.com/services
  • 2 páginas dentro: www.homepage.com/services/service1
Esto tiene que ver con PageRank y la reputación de un sitio. Tendrás que conseguir enlaces (links) atrasados que señalen a tu página principal para construir tu PageRank. Sin embargo, si tú página tiene un PageRank alto por decir 6, no todas las páginas que estén dentro de tu sitio tendrán un PageRank de 6.
11. Añade buenos enlaces hacia afuera
De tus páginas con contenido clave, incluye enlaces hacia los mejores sitios con contenidos relevantes. Enlazando a otros sitios, estarás mostrando que tratas de ayudar a los usuarios a encontrar el mejor contenido y esto te ayudara con la Optimización para Motores de Búsqueda.
Espero que esta traducción les haya sido de gran ayuda, traté de hacerlo lo mejor posible para su buen entendimiento.
Nota: El texto original e imágenes utilizadas en esta traducción son obra de MindValley’s Labs

LA JERGA

** Hacker. Alguien que disfruta explorando sistemas y cómo forzar sus capacidades, experto en un programa particular o que escribe código de forma entusiasta, a veces obsesiva. También puede ser un apasionado en temas no relacionados con la informática, como un hacker de la astronomía y, en general, quien disfruta del reto intelectual de la creación y la circunvalación de las limitaciones.

** Phreaker. De "phone freak" (monstruo telefónico). Quien practica el arte de pasearse por las redes telefónicas, por ejemplo para hacer llamadas internacionales gratuitas. Hubo un tiempo en que fue una actividad semi-respetable, un juego intelectual y una forma de exploración, donde el robo serio de servicios era tabú. Todo cambió a mediados de los 80, cuando se popularizaron sus técnicas.

** Cracker. Quien rompe la protección de un sistema, sea un programa o una máquina. Término creado en 1985, para defenderse del mal uso periodístico de la palabra hacker. Los grupos de crackers tienden a ser pequeños y secretos. Se espera de un hacker que haya practicado el "cracking" de forma lúdica, por razones de rapidez o benignas.

** Script-kiddie. La forma más baja de cracker. Gente de una experiencia técnica limitada que utiliza herramientas fáciles y preconfiguradas para llevar a cabo actividades destructivas contra las redes.

** Lamer. Término surgido del mundo de las BBS. Perdedor, copión, ignorante. Alguien que coje mucha información pero no da, que rompe un sistema o molesta a sus usuarios. Opuesto a élite.

** Élite. Alguien que sabe y está bien conectado. Se refiere a los que tenían acceso a las secciones privilegiadas de las BBS. El "lenguaje élite", muy usado en "web defacement" (o "graffiti", cambiar la página principal de una web), consiste en combinar mayúsculas con minúsculas en una misma palabra y usar números como si fuesen letras. Élite = 31173.

** Gurú. Experto. Implica una historia como recurso de conocimiento para los otros y ser lo que se llama un "mago", alguien que conoce detalladamente como funciona un programa o una máquina y puede encontrar y solucionar sus fallos.

** Black/White Hat. En entornos de seguridad. "Black Hat" es un cracker. Su opuesto es "White Hat", un especialista en seguridad "amigo".

** Pirata. En contra de lo que se cree, no es la traducción literal de hacker sinó quien se dedica a la copia y distribución ilegales de programas ("warez").

Jargon File. http://www.tuxedo.org/jargon
FAQ de es.comp.hackers http://www.geocities.com/crino1p/docs/faq98.txt


CÓDIGO DE ACCESO

La definición de 'hacking' es "penetración de sistemas informáticos", mítica actividad que ha generado unas reglas propias. El veterano eljaker las resume:

1. Nunca dañes algo intencionadamente. Lo unico que conseguirás será buscarte problemas.
2. Modifica sólo lo estrictamente necesario para entrar y evitar
ser localizado, o para poder acceder otras veces.
3. No hackees nunca por venganza ni por intereses personales o
económicos.
4. No hackees sistemas pobres que no puedan reponerse de un ataque
fuerte. Ni tampoco sistemas ricos o grandes que puedan permitirse
gastar dinero y tiempo en buscarte.
5. Odia a Telefónica pero no te metas con ella.
6. No hackees ordenadores del gobierno. No olvides que la policía trabaja para ellos.
7. No comentes con nadie tus hazañas (los mas grandes hackers de la historia han sido cazados debido a las confesiones de sus novias)
8. Cuando hables por Internet, procura ser lo más discreto posible. Todo lo que digas quedará almacenado.
9. Sé paranoico. No dejes ningun dato que pueda relacionarse contigo.
1O. Estudia mucho antes de lanzarte a la práctica. Nunca dejes de estudiar y de aprender nuevas cosas.

FAQ de es.comp.hackers
http://www.geocities.com/crino1p/docs/faq99.txt

"GRAFFITIS" ÉTICOS

Aunque el cambio de páginas web ha perdido su gracia, por ser el juego preferido de los "script-kiddies", algunos hacktivistas lo siguen usando para criticar al sistema. Evil Angelica destaca en este campo, con algunas creaciones que ironizan sobre la propia "ética hacker"

El nuevo Manifiesto de The Mentor
http://attrition.org/mirror/attrition/2001/01/17/www.whatshotawards.com
Sobre los intrusos
http://attrition.org/mirror/attrition/2001/02/25/www.makrotech.com
Sobre el "web defacement"
http://attrition.org/mirror/attrition/2001/02/09/www.technetservice.com
Sobre los administradores de sistemas
http://attrition.org/mirror/attrition/2001/04/25/www.skyes-thelimit.com

CÓMO PIENSA UN HACKER

1. El mundo está lleno de problemas fascinantes que esperan ser resueltos
2. Nadie debería tener que resolver un problema dos veces
3. Lo aburrido y rutinario es malo
4. La libertad es buena
5. La actitud no es sustituto para la habilidad

"Cómo ser un hacker". Eric S. Raymond.
http://www.webhost.cl/~alvherre/hacker-howto_es.html


DECÁLOGO DEL CIBERNAUTA

No sólo los hackers tiene ética. Una de las primeras cosas que se aprenden en la red es la llamada "netiqueta" (de "Network Etiquette"), unas normas de comportamiento para armonizar la comunicación en los foros electrónicos.

1. Recordar que al otro lado hay una persona
2. A no ser que se use un programa de cifrado, asumir que el correo electrónico no es seguro.
3. No cambiar las palabras de otros, al reenviar o responder mensajes.
4. Observar un tiempo y familiarizarse con el foro, antes de empezar a hablar
5. Respetar el tiempo de la gente y el ancho de banda. No enviar mensajes muy largos, ni archivos adjuntos, ni cadenas. Ahorrar espacio. No usar firmas de más de cuatro líneas. No escribir cartas en formato HTML. No responder con sólo un "estoy de acuerdo". No enviar el mismo mensaje a muchos grupos. No enviar correo comercial.
6. Escribir en mayúsculas significa gritar.
7. Cuidar que el título del mensaje se ajuste a lo que se dice. Evitar los "off-topics" o cartas que salen de la temática del grupo.
8. No enviar mensajes privados y, menos, insultos personales a un grupo.
9. Informarse antes de preguntar
10. Ser conservador/a en lo que se envía y liberal en lo que se recibe. No responder a las provocaciones.

"Netiquette Guidelines", RFC-1855 de octubre de 1995
ftp://ftp.isi.edu/in-notes/rfc1855.txt

No hay comentarios: